En las redes sociales, tanto el texto publicado como la imagen que lo acompaña son importantes. Las imágenes de las redes sociales sirven como representación visual de quién es usted y del mensaje que desea compartir con sus seguidores. Por ello, es fundamental que las elija con sabiduría, con cariño y, sobre todo, que las optimice para la red social donde las publique. Para mayor información al respecto, visite el sitio web www.subeagenciadigital.com/.
Teniendo en cuenta que Facebook y Twitter siempre comprimen las fotografías, es un fallo muy habitual que las imágenes publicadas en las redes sociales parezcan pixeladas (intente subirlas siempre en png). Por ello, a continuación se describen los diferentes tamaños sugeridos en pixeles para sus fotografías en las distintas redes sociales con la finalidad de ayudarle en este proceso.

Tamaños de imagen que se emplean en las redes sociales más populares

- 180 x 180 para la foto de perfil.
- 820 x 312 para la foto de portada.
- 1280 x 7230 para el video.
- 1080 x 1920 para la story.
- 1920 x 1080 para la imagen del evento.
- 1200 x 628 para la imagen que aparece en el enlace de Facebook.
- 1200 x 1200 para las publicaciones de fotos cuadradas.
- 1200 x 636 para la publicación de fotos horizontales.
Al depender de la estructura del post, los tamaños de las fotografías que sube a Facebook son los más complicados o, al menos, los menos óptimos (si se trata de un post con enlace o con imagen). No ocurre lo mismo con las fotografías de portada y de perfil, cuyas dimensiones son ampliamente conocidas.

- 400 x 400 para la foto de perfil.
- 1500 x 500 para la foto de encabezado.
- 1200 x 1200 para el formato de video cuadrado.
- 1920 x 1200 para el formato de video horizontal.
- 1200 x 1920 para el formato de video vertical.
- 1200 x 600 para la imagen del post.
- 800 x 418 para la imagen del card.
Un tuit que contenga una imagen tiene 5 veces más posibilidades de ser retuiteado. No deje pasar la oportunidad de apoyar visualmente su contenido para darle mayor difusión. Se ha demostrado que las fotos con una resolución de 1024 x 512 pixeles son las que mejor funcionan en Twitter.

Página personal:
- 400 x 400 para la foto de perfil.
- 1584 x 396 para el encabezado.
Página de la empresa:
- 300 x 300 para el logotipo.
- 1128 x 191 para el encabezado.
- 1200 x 628 para imágenes con contenido promocional.
Imágenes y video:
- 4096 x 2304 para el video.
- 1200 x 1200 para imágenes cuadradas.
La red social profesional ideal da menos importancia al material visual y ofrece menos opciones de personalización. Del mismo modo, hay que tener en cuenta los tamaños aceptables para cada elemento de información en su página de empresa.

- 165 x 165 para la foto de perfil de Pinterest.
- 1000 x 1500 para la foto del pin.
- 800 x 450 para la foto del encabezado.
- 222 x 150 para la portada del tablero.
No puede ignorar los gráficos que componen su página en una red tan visual. Tenga en cuenta todo, incluyendo su foto de perfil, la miniatura del tablero y el tamaño de los pines.

Todos somos conscientes de la sencillez de Instagram, quizá por eso es tan popular. Debe saber que aunque sus fotografías se muestran a una resolución de 600 x 600 pixeles, se aconseja que las envíe a una resolución de 1080 x 1080 pixeles.
- 1080 x 1080 para la foto de perfil.
- 1080 x 566 para la foto horizontal.
- 1080 x 1350 para la foto vertical.
- 1920 x 1080 para una instastory.
- 1080 x 608 para el video horizontal.
- 1080 x 1350 para el video vertical.
- 1080 x 1920 para Reels e IGTV.
Aunque Instagram mostrará su foto horizontal a 600 x 400 pixeles, puede publicarla a 1080 x 566 pixeles. Además, si es vertical, puede subirla a una resolución de 1080 x 1350 pixeles, y se mostrará a 600 x 749 pixeles.
.png)
- 800 x 800 para la foto de perfil.
- 2560 x 1440 para la foto de cabecera.
- 1920 x 1080 para el formato de video.
- 1280 x 720 para la miniatura del video.
La imagen de portada en YouTube también puede cambiarse. Para ello, debe elegir un tamaño de unos 2560 x 1440 pixeles. Si su canal se ve en una pantalla grande, no se pixelará (por ejemplo, una Smart TV).

- 200 x 200 para la foto de perfil.
- 1080 x 1920 para el formato de video.
- 1200 x 628 para la imagen de publicidad.
- 720 x 1280 para un anuncio de video vertical para el feed.
- 640 x 640 para un anuncio de video cuadrado para el feed.
- 1280 x 720 para un anuncio de video horizontal para el feed.
Una de las plataformas de medios sociales que prioriza el contenido visual es TikTok. Si va a empezar a crear material para esta red social, tenga en cuenta que debe grabar siempre con el móvil en posición vertical, ya que está completamente orientada al uso en dispositivos móviles (así aprovechará gran parte de la pantalla del teléfono).